
Suena tu teléfono, el número es desconocido, pero contestas por si acaso es un consultorio médico o la escuela de tu hijo, solo para descubrir que se trata de una oferta de reducción de deuda o información falsa sobre cómo ganaste un crucero gratis.
Las llamadas automáticas y los mensajes de texto fraudulentos no solo son molestos, sino que pueden llevarte a perder el dinero que tanto te costó ganar.
Los estadounidenses reportaron pérdidas de la impresionante cifra de $10,000 millones por estafas en 2023, según la Comisión Federal de Comercio. Las estafas telefónicas causaron la mayor pérdida por persona, con una media de $1,400.
News4 y Consumer Reports ofrecen nuevos consejos sobre cómo detener las molestas llamadas automáticas y evitar ser víctima de un fraude.
Consulta con tu proveedor de telefonía celular
Tu proveedor de telefonía celular podría ser tu primera línea de defensa, afirmó Nicholas De Leon, redactor de tecnología de Consumer Reports.
“La Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) exige que tu proveedor cuente con tecnología para combatir las llamadas robóticas. Es gratis. O quizás pagues un poco más al mes para tener funciones de bloqueo de spam”, dijo.
Cambiar la configuración de tu teléfono
Puedes configurar tu teléfono para que solo suene para las llamadas de tus contactos y personas con las que hayas estado en contacto anteriormente.
En un iPhone, ve a Ajustes >> Teléfono >> Silenciar llamadas desconocidas. Cualquier persona que no conozcas irá directamente al buzón de voz.
No respondas a mensajes desconocidos de fuentes cuestionables
Si recibes una oferta o un enlace en un mensaje de alguien que no conoces, no respondas ni hagas clic.
Prueba una app antifraude
Las apps antifraude pueden ser útiles. Sin embargo, antes de descargarlas, consulta las reseñas y lee la letra pequeña, advirtió De Leon.
“Revisa bien las políticas de privacidad de estas apps. Podrían estar usando tus datos, vendiéndolos o usándolos de maneras que no te incomoden”, dijo.
Por último: Inscríbete en el Registro Nacional de No Llamar. Puedes hacerlo en línea o por teléfono a través de la FTC.
Este artículo se publicó originalmente en inglés en NBC 4 Washington. Haz clic aquí para leerlo.