![Para más detalles sobre el Fondo de Prestación de Atención Médica Rural y sus beneficiarios de 2024, ve a: hca.nm.gov/primary-care-council/ (Imagen de archivo)](https://media.telemundonuevomexico.com/2025/01/shutterstock_2557673895.jpg?quality=85&strip=all&resize=320%2C180)
SANTA FE - La gobernadora de Nuevo México informó que 26 proveedores de atención médica rural en todo el estado recibirán un total de $40.6 millones del Fondo de Prestación de Atención Médica Rural, esto como parte de los $46 millones asignados durante la sesión legislativa del año pasado.
“Mi administración está comprometida a apoyar y fortalecer la red de proveedores de atención médica. Al reducir las barreras financieras para los proveedores rurales, este fondo ampliará el acceso a la atención y tendrá un impacto positivo en la salud de los habitantes de Nuevo México”, declaró Michelle Lujan Grisham, gobernadora de Nuevo México, en un comunicado.
Según se informó, la financiación tiene como objetivo reducir las barreras financieras y mejorar el acceso a los servicios de atención médica esenciales, que incluyen salud conductual, atención primaria, salud maternal e infantil, diagnóstico de autismo, atención de urgencia, respuesta móvil a crisis, atención de diabetes y más.
Asimismo, de acuerdo con la oficina de la gobernadora, estas inversiones abordan los desafíos únicos que enfrentan los proveedores rurales, como el aislamiento geográfico y las limitaciones financieras, lo que garantiza que más habitantes de Nuevo México tengan acceso a atención médica de alta calidad cerca de casa.
“Todos los habitantes de Nuevo México merecen tener acceso a una atención médica de calidad cerca de su hogar”, agregó la gobernadora.
Para más detalles sobre el Fondo de Prestación de Atención Médica Rural y sus beneficiarios de 2024, ve a: hca.nm.gov/primary-care-council/