Las Cruces

Patrulla Fronteriza intercepta autobús con estudiantes de Las Cruces

"El objetivo principal de los agentes era verificar el estatus legal de los pasajeros", informó el portavoz de la Patrulla Fronteriza de EEUU, sector de El Paso.

0:00
0:00 / 3:25
Telemundo

Líderes estatales de ambos partidos, demócrata y republicano, reaccionan a la forma en que un grupo de estudiantes fue tratado por agentes de inmigración en un punto de revisión al sur de Nuevo México. Nuestro compañero Luis Apodaca estuvo investigando lo sucedido y nos tiene los detalles.

LAS CRUCES - El representante federal por el segundo distrito de Nuevo México, Gabriel Vasquez, denunció el domingo que un autobús con estudiantes de la escuela preparatoria de Las Cruces, fue interceptado por agentes de la Patrulla Fronteriza de EEUU, mientras el grupo viajaba a una competencia de natación en Albuquerque.

“Acosar y asustar a los niños no hace que Nuevo México sea un lugar más seguro. Ningún estudiante debería tener miedo de la policía mientras viaja a un evento escolar”, declaró Vasquez.

De acuerdo con el distrito escolar de Las Cruces y con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), estudiantes de los equipos de natación de Centennial High School, Las Cruces High School y Mayfield High School, que viajaban a Albuquerque en un autobús alquilado, que no estaba marcado como que pertenecía a Las Cruces Public Schools, fue interceptado el viernes por agentes de la Patrulla Fronteriza.

"Entendemos que los agentes de la Patrulla Fronteriza abordaron el autobús e interrogaron a algunas personas que estaban en el autobús. Nuestros estudiantes y personal obedecieron a los agentes y pronto se pusieron en camino", informó Kelly Jameson, portavoz de las Escuelas Públicas de Las Cruces.

El CBP informó que detuvieron al autobús porque no tenía calcomanías escolares y que, por ende, "fue tratado como un vehículo chárter estándar".

"El objetivo principal de los agentes era verificar el estatus legal de los pasajeros", informó Orlando Marrero-Rubio, portavoz de la Patrulla Fronteriza de EEUU, sector de El Paso.

Por su parte, la portavoz del distrito escolar expresó que esperan que este haya sido un evento aislado, pues "todos los estudiantes, independientemente de su estatus migratorio, tienen derecho a una educación pública gratuita, según el fallo de la Corte Suprema de EEUU en Plyler v Doe".

Asimismo, el distrito aclaró que el evento al que iban a asistir los estudiantes forma parte de su programa educativo y que los estudiantes estaban bajo la supervisión de funcionarios del distrito escolar.

“Incidentes como este, junto con los informes de acoso a miembros de tribus y otros ciudadanos estadounidenses simplemente porque hablan español o tienen la piel morena, son inaceptables”, agregó Vásquez.

En respuesta al incidente, Vasquez envió el lunes una carta al Departamento de Seguridad Nacional, exigiendo un informe y una explicación sobre el incidente. El representante federal también pidió una política escrita sobre cómo los agentes deben tratar a los menores.

Contáctanos