Te explicamos cuál es el significado del Viernes Santo y de la tradición de los huevos de Pascua. Para ver más de Telemundo, visita https://www.nbc.com/networks/telemundo
SANTA FE - El Departamento de Salud de Nuevo México advirtió a la comunidad sobre el riesgo de salmonela asociado con los pollitos y patitos, especialmente en niños, ya que son un regalo popular en Pascua.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades estiman que la salmonela causa alrededor de 1.35 millones de infecciones en Estados Unidos cada año.
Los síntomas de la salmonela incluyen diarrea, fiebre y calambres estomacales.
Según datos recopilados por la Oficina de Epidemiología de Enfermedades Infecciosas del Departamento de Salud de Nuevo México (NMDOH, por sus siglas en inglés), cada año en Nuevo México se reportan entre 100 y 130 casos de salmonela en niños.
“Incluso las aves de aspecto saludable pueden propagar salmonela, lo que puede causar una infección grave. Para prevenir la infección, los niños menores de 5 años no deben manipular aves de corral. Asegúrese de que los niños mayores se laven las manos después de manipular aves o sus huevos. Y no besen ni acurruquen a las aves vivas”, informó Sarah Shrum Davis, epidemióloga de la Oficina de Epidemiología de Enfermedades Infecciosas del NMDOH.
El NMDOH también recomienda que:
- Se laven bien las manos con agua y jabón después de tocar crías de aves vivas o cualquier cosa en el área donde viven y deambulan.
- No dejes que las crías de aves vivas entren en la casa, ni en áreas donde se preparen, sirvan o almacenen alimentos o bebidas, como cocinas y despensas.
- Consulta a tu médico si tú o tus hijos experimentan dolor abdominal, fiebre o diarrea.
Para detalles, ve a: nmhealth.org/about/erd/ideb/eip/foodnet/salmonella/