El sarampión es una enfermedad respiratoria altamente contagiosa que puede causar complicaciones graves.
SANTA FE - El Departamento de Salud de Nuevo México (NMDOH, por sus siglas en inglés) lanzó un nuevo recurso en línea para abordar e informar sobre el aumento de casos de sarampión en el estado.
“Si bien los brotes de sarampión no respetan las fronteras estatales, nuestra respuesta es exclusivamente de Nuevo México: integral, bilingüe y accesible para todas las comunidades”, expresó Miranda Durham, directora médica del NMDOH.
En el nuevo recurso en línea, measles.doh.nm.gov, disponible en español, podrás acceder al número actualizado de casos, a una sección de preguntas frecuentes detallada que aborda las preguntas más comunes y a medidas preventivas que puedes tomar para evitar el contagio.
“Creamos este recurso para empoderar a los habitantes de Nuevo México con información clara sobre las vacunas que protegen eficazmente a las familias contra el sarampión y previenen una mayor propagación dentro de nuestras comunidades”, agregó Durham.
También está disponible la línea de ayuda del NMDOH, 1-833-796-8773, que cuenta con personal de enfermería que brinda ayuda en español e inglés para preguntas sobre dónde puedes ir a vacunarte y sobre qué tienes que saber sobre las vacunas.
Se informó que la vacuna contra el sarampión, las paperas y la rubéola (MMR) hace que sea mucho menos probable que contraigas sarampión que alguien que no se haya vacunado y no tenga inmunidad. Quienes nacieron antes de 1957 ya son inmunes.