![(imagen de archivo del fiscal general de Nuevo México)](https://media.telemundonuevomexico.com/2025/01/Fiscal-general-pide-dinero-a-la-legislatura-para-combatir-el-crimen-Telemundo-Nuevo-Mexico.jpg?quality=85&strip=all&resize=320%2C180)
SANTA FE - El fiscal general de Nuevo México reveló el martes que Nuevo México se unió a una coalición de 22 estados que desafían la orden de la administración Trump que congela los fondos federales para programas administrados por los estados.
“La decisión del Presidente Trump de detener la financiación crítica para la aplicación de la ley, la atención médica, la vivienda y la educación de la primera infancia no solo es ilegal, sino imprudente”, declaró Raul Torrez, fiscal general de Nuevo México, en un comunicado.
Según se informó, la demanda presentada el martes busca restablecer de inmediato la financiación para servicios críticos mientras se lleva a cabo el desafío legal más amplio de la coalición.
La demanda de los 22 estados se presentó minutos después de que un juez federal en Washington bloqueara temporalmente el que entrara en vigor la pausa de los fondos federales.
Asimismo, se informó que el Departamento de Justicia estatal “mantiene su compromiso de oponerse a las políticas federales que perjudican desproporcionadamente a sus ciudadanos y de garantizar el acceso a fondos esenciales”.
Si te viste afectado por la congelación de fondos federales, piden que lo reportes en: nmdoj.gov/get-help/federal-fund-freeze/
“Es demasiado pronto para determinar el alcance total del caos creado por la decisión de Trump, pero los habitantes de Nuevo México pueden estar seguros de que no dejaremos de luchar por ellos y de que esta apropiación inconstitucional de poder no quedará sin control”, agregó Torrez.