Nuevo México

Nuevo México reconoce a trabajadores en la Semana Nacional de la Salud Pública

Hoy comienza la Semana Nacional de la Salud Pública en Nuevo México.

A doctor in a white lab coat wears a stethoscope around their neck
Getty Images

SANTA FE — El Departamento de Salud de Nuevo México (NMDOH) aprovechó el lunes para "reconocer las contribuciones de los trabajadores de salud pública y el impacto que tienen en sus comunidades" para celebrar la Semana Nacional de la Salud Pública, indicó NMDOH a través de un comunicado de prensa.

Esto se debe a que hoy comienza la Semana Nacional de la Salud Pública que durará hasta el 13 de abril.

"El Departamento de Salud de Nuevo México aprovecha para celebrar a los trabajadores de salud pública de nuestro estado. Uno de los temas clave es "Empieza Aquí: Tu Salud es Nuestra Misión", estableció.

Entre los servicios que ofrece el NMDOH se encuentran:

  • Mujeres, Bebés y Niños (WIC): es un programa especial de asistencia nutricional suplementaria que identifica los riesgos nutricionales y de salud para las madres y sus hijos. Los padres y tutores inscritos reciben educación nutricional y beneficios mensuales de alimentos ricos en nutrientes.
  • Los Servicios Médicos Infantiles (CMS): coordinan la atención médica para niños y jóvenes elegibles con Necesidades Especiales de Atención Médica (CYSHCN) de 0 a 21 años y administran el Programa de Detección Genética Neonatal y el Programa de Detección Auditiva Neonatal.
  • Las Clínicas de Medicina Preventiva de las oficinas locales de salud pública: ofrecen pruebas y tratamiento para la tuberculosis y las infecciones de transmisión sexual, así como pruebas de detección de cáncer de mama y de cuello uterino, además de servicios de planificación familiar y vacunas.
  • El programa de Prevención de Enfermedades: se centra en la prevención y el control de enfermedades infecciosas mediante actividades de extensión comunitaria, vigilancia, respuesta a brotes, pruebas y tratamiento, seguimiento de contactos y derivaciones para infecciones de transmisión sexual, tuberculosis, VIH/SIDA y más.

"La salud y el bienestar de cada nuevo mexicano sigue siendo la principal prioridad para todos los trabajadores de salud pública de nuestra agencia", declaró Esperanza Lucero, directora del Centro para la Protección de la Salud del NMDOH. "Mediante la cooperación, la dedicación y enfoques basados ​​en la evidencia, trabajamos para proteger la vida de todas las personas y comunidades".

Para obtener más información sobre NMDOH visita nmhealth.org o nmph.org para conocer sobre la Semana Nacional de Salud Pública.

Contáctanos