Departamento de salud de nuevo méxico

Sarampión llega al condado Chaves; autoridades instan a la vacunación

Se informó que, hasta el martes, el número de casos de sarampión en el estado asciende a 56.

0:00
0:00 / 0:28
Telemundo

El departamento de salud confirmó que un niño no vacunado en el condado Chaves dió positivo a sarampión. Este es el primer caso en el condado y el número de contagios en Nuevo México ascendió a 56. Los síntomas comienzan con tos, goteo nasal y enrojecimiento ocular, y luego progresan a fiebre y sarpullido. Debido a la exposición continua en el sur del estado, las autoridades aconsejan al público vacunarse. la vacuna contra el sarampión proporciona protección de por vida.

SANTA FE - El Departamento de Salud de Nuevo México informó el martes que un niño no vacunado en el condado Chaves dio positivo a sarampión, marcando el primer caso en el condado y ascendiendo el número de contagios en Nuevo México a 56.

“Un nuevo caso en un nuevo condado, y casos en 22 estados de EEUU, nos recuerda que el sarampión es un virus altamente contagioso. También subraya cómo la vacuna triple vírica (MMR) es la mejor manera de prevenir el sarampión”, declaró Miranda Durham, Directora Médica del Departamento de Salud de Nuevo México (NMDOH, por sus siglas en inglés).

Se informó que, hasta el martes, el número de casos de sarampión en el estado asciende a 56.

El sarampión es una enfermedad respiratoria altamente contagiosa que puede causar complicaciones graves. Uno de cada cinco casos requiere hospitalización y aproximadamente tres de cada 1,000 casos resultan en muerte, se informó.

Una persona con sarampión puede infectar a otras desde cuatro días antes de la aparición del sarpullido hasta cuatro días después de su aparición. Los síntomas comienzan con tos, goteo nasal y enrojecimiento ocular, y luego progresan a fiebre y sarpullido. El sarpullido comienza en la cabeza y en todo el cuerpo.

La única prevención para este virus es la vacunación, informó el Departamento de Salud. Debido a la exposición continua en el sur del estado, el NMDOH insta a los residentes a vacunarse para protegerse a sí mismos y a sus familias. La vacuna contra el sarampión proporciona protección de por vida.

De acuerdo con datos del NMDOH, entre el 1 de febrero y el 3 de abril, casi 16,455 habitantes de Nuevo México recibieron la vacuna contra el sarampión, las paperas y la rubéola (MMR, por sus siglas en inglés), en comparación con las 8,842 vacunas MMR administradas durante el mismo período del año pasado.

Puedes mantenerte al tanto de los casos de sarampión en Nuevo México, yendo a  measles.doh.nm.gov, disponible en español, y en donde podrás acceder al número actualizado de casos, a una sección de preguntas frecuentes detallada que aborda las preguntas más comunes y a medidas preventivas que puedes tomar para evitar el contagio.

También está disponible la línea de ayuda del NMDOH, 1-833-796-8773, que cuenta con personal de enfermería que brinda ayuda en español e inglés para preguntas sobre dónde puedes ir a vacunarte y sobre qué tienes que saber sobre las vacunas.

Contáctanos