Santa Fe

Diagnostican a perro en Santa Fe con peste

El NMDOH informó que el perro recibió atención veterinaria y se ha recuperado.

Los médicos o veterinarios que sospechen de la presencia de peste deben reportarlo de inmediato a la línea de ayuda del NMDOH llamando al 1 (833) 796-8773. (imagen de archivo)
shutterstock

SANTA FE - Un perro en el condado Santa Fe fue diagnosticado con peste, marcando el primer caso de peste animal en el estado en 2025, informó el Departamento de Salud de Nuevo México (NMDOH, por sus siglas en inglés) en un comunicado.

El NMDOH informó que el perro recibió atención veterinaria y se ha recuperado.

“La peste es una enfermedad bacteriana en la fauna silvestre a la que las mascotas pueden estar expuestas al comer un animal infectado o a través de la picadura de pulgas infectadas”, informó Erin Philipps, veterinaria de salud pública estatal.

Se informó que con un diagnóstico oportuno y un tratamiento antibiótico adecuado, las probabilidades de muerte en personas y mascotas se reducen considerablemente.

Los médicos o veterinarios que sospechen de la presencia de peste deben reportarlo de inmediato a la línea de ayuda del NMDOH llamando al 1 (833) 796-8773.

Los síntomas de peste en gatos y perros son fiebre, letargo y pérdida de apetito. También puede presentarse inflamación en el ganglio linfático debajo de la mandíbula, informó el NMDOH.

“Los humanos también pueden contraerla a través de la picadura de pulgas, pero también corren el riesgo de contraerla por contacto directo con animales infectados, como roedores, fauna silvestre y mascotas”, agregó Philipps.

Los síntomas de peste en humanos incluyen fiebre repentina, escalofríos, dolor de cabeza y debilidad. En la mayoría de los casos, se presenta inflamación y dolor en un ganglio linfático, en la ingle, la axila o el cuello.

MEDIDAS DE PREVENCIÓN

  • No dejes la comida ni el agua de tus mascotas al alcance de roedores y otros animales salvajes.
  • Mantén las pilas de heno, leña y composta lo más lejos posible de tu casa.
  • Lleva a cualquier mascota enferma a que un veterinario la examine de inmediato.
  • Contacta a tu médico sobre cualquier enfermedad inexplicable que presente fiebre repentina e intensa.
  • Consulta a tu veterinario sobre el uso de un producto antipulgas adecuado para tus mascotas.
  • Evita que tus mascotas deambulen y cacen.
  • Limpia las zonas cercanas a la casa donde podrían vivir roedores, como pilas de leña, montones de maleza, basura y vehículos abandonados.
  • Evita roedores y conejos enfermos o muertos, así como sus nidos y madrigueras.

Para obtener más información, ve a: nmhealth.org/about/erd/ideb/zdp/plg.

Contáctanos