
SANTA FE, Nuevo México — Los crecientes números de votantes de Nuevo México sin afiliación a un partido podrán votar en las elecciones primarias sin cambiar su estatus no partidista, bajo un proyecto de ley firmado el lunes por la gobernadora demócrata Michelle Lujan Grisham.
El cambio va en contra de los resultados de los esfuerzos de reforma electoral en muchos otros estados.
El año pasado, los votantes en una mezcla de estados políticamente rojos, azules y morados rechazaron iniciativas de votación estatal para abandonar las primarias partidistas tradicionales o adoptar el voto por orden de preferencia.
El cambio de Nuevo México hacia primarias parcialmente abiertas entra en vigor a tiempo para el ciclo de 2026, cuando los partidos nominan candidatos para tres escaños en el Congreso, un escaño en el Senado y una larga lista de cargos estatales, incluyendo gobernador ya que Lujan Grisham termina su mandato.
Los escaños en la Cámara estatal liderada por los demócratas también estarán en juego.
A nivel estatal, alrededor del 23% de los votantes registrados renuncian a la afiliación partidista y anteriormente estaban excluidos del proceso de nominación primaria si no estaban dispuestos a unirse a un partido importante. El cambio aún prohíbe el voto cruzado por miembros de partidos opuestos.
El año pasado, los votantes en Arizona, Colorado, Idaho, Missouri, Montana, Nevada, Oregon y Dakota del Sur rechazaron el voto por orden de preferencia, las primarias abiertas o una combinación de ambos.
Lujan Grisham expresó su apoyo al cambio hacia primarias abiertas al cierre de una sesión legislativa de 60 días que la dejó abiertamente frustrada con las iniciativas de seguridad pública y los esfuerzos para mejorar la educación pública.
"Creo que el trabajo para tener primarias abiertas es un paso en la dirección correcta para Nuevo México, donde parece que no podemos gobernar, de alguna manera", dijo.
El proyecto de ley de los patrocinadores demócratas, incluyendo el líder de la mayoría del Senado estatal Peter Wirth de Santa Fe, fue opuesto por el Partido Republicano estatal como un posible "escalón" hacia primarias completamente abiertas o voto por orden de preferencia.
La proporción de votantes no afiliados en Nuevo México ha aumentado del 15% de las inscripciones en 2004 al 23% este año.
Entre los 33 condados de Nuevo México, los votantes no afiliados superan en número a los demócratas registrados en los condados de Otero y Curry y superan a los republicanos en los condados de Los Álamos y Doña Ana.
Los demócratas tienen mayorías en ambas cámaras de la Legislatura estatal, controlan todos los cargos electos a nivel estatal y los tres escaños del Congreso de Nuevo México. Trump perdió el estado tres veces, mientras reducía su margen de derrota en 2024.